lunes, 11 de enero de 2016

¡CÓMO ELEGIR UNA BUENA LECTURA!

Como os he comentado esta semana, este trimestre tendremos que leernos una biografía de algún deportista (deporte individual o colectivo) nacional o internacional.

Es una forma de conocer más de cerca la vida, el camino, los valores, las dificultades y algunos secretos de aquellos deportistas que admirados o que sin conocer mucho seguro terminamos admirando.

Hay un listado grande de deportistas que seguro os interesan y os facilitaré pero mientras tanto me gustaría dejaros este artículo sobre CÓMO ELEGIR UNA BUENA LECTURA en función de nuestros gustos, niveles de lectura y conocimientos.

Espero que os resulte interesante y os ayude a elegir la biografía, el personaje y el formato del libro.


 




Aquí os dejo también un enlace con un sencillo cuestionario relacionado con la lectura que habéis elegido. La fecha TOPE de entrega ya os la haré llegar. ¡pero no lo dejéis para el final!

 https://drive.google.com/file/d/0B-rOVGlvX_coMU9ISGt6X3lUdFU/edit?usp=sharing

martes, 5 de enero de 2016

PROYECTO 2º CICLO DE LA ESO: EL CINE (2ª PARTE)

Este trimestre he tenido la suerte de formar parte de la primera experiencia en ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en la etapa de Secundaria en el centro en el que actualmente me encuentro que no es otro que Santo Tomás Dominicas de Pamplona.

Vaya por delante que esto es solo el producto final del proyecto y que refleja una parte pequeñísima del trabajo realizado durante 10 días donde intentamos dar respuesta a las múltiples dudas que teníamos en relación al mundo del cine. Más adelante os detallaré cada uno de los talleres realizados, visitas, investigaciones y productos realizados...así como una memoria del proyecto para compartirla con tod@s a los que os pudiera interesar.

Felicidades a alumn@s y profesor@s por el esfuerzo realizado y por dar espacio en sus centros y cabezas a otras posibles formas de aprendizaje.

Lo dicho, os dejo los cortometrajes realizados por los equipazos que formaron los alumnos en solo 4 días. ¡Disfrutad!










PROYECTO 2º CICLO DE LA ESO: EL CINE (PARTE 1)

Este trimestre he tenido la suerte de formar parte de la primera experiencia en ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en la etapa de Secundaria en el centro en el que actualmente me encuentro que no es otro que Santo Tomás Dominicas de Pamplona.

Vaya por delante que esto es solo el producto final del proyecto y que refleja una parte pequeñísima del trabajo realizado durante 10 días donde intentamos dar respuesta a las múltiples dudas que teníamos en relación al mundo del cine. Más adelante os detallaré cada uno de los talleres realizados, visitas, investigaciones y productos realizados...así como una memoria del proyecto para compartirla con tod@s a los que os pudiera interesar.

Felicidades a alumn@s y profesor@s por el esfuerzo realizado y por dar espacio en sus centros y cabezas a otras posibles formas de aprendizaje.

Lo dicho, os dejo los cortometrajes realizados por los equipazos que formaron los alumnos en solo 4 días. ¡Disfrutad!


 








 


lunes, 30 de noviembre de 2015

PREMIADO "PERSPECTIVA" CORTOMETRAJE creado por ALUMNOS de BACHILLERATO del cole.

Vaya notición ha saltado este fin de semana en el colegio. Un cortometraje realizado por cuatro alumnos (con los que tengo la suerte de compartir aula, entre otros) ha ganado un premio a nivel nacional como reconocimiento a un fantástico trabajo realizado.



La verdad es que el trabajo tiene muchísimo nivel y podría decir un  montón de cosas buenas sobre él pero creo que es mejor que seáis vosotros mismos los que podáis opinar sobre el cortometraje.

Aquí os lo dejo. Su nombre es "PERSPECTIVA" y aquí mismo podéis verlo. Yo le he dado al "ME GUSTA" aunque hubiera preferido poner "ME ENCANTA"...espero que también os guste a vosotros aunque al fin y al cabo todo será cuestión de "PERSPECTIVA"

Enhorabuena a los cuatro.





viernes, 27 de noviembre de 2015

ACTIVIDAD 2. TRABAJO DE CAMPO NOS VAMOS A LA CALLE A PREGUNTAR

Ahora vamos a salir a la calle a encuestar a ciudadanos a pie. Para este proyecto es fundamental la idea de que es importante lo que estamos haciendo y nada mejor que salir a la calle a por datos.

En grupos de 3 hemos salido y hemos ido buscando a ciudadanos para hacerles una sencilla encuesta (pincha en la imagen) sobre el conocimiento y la importancia de aprender PRIMEROS AUXILIOS  en la escuela.

Una vez hemos recogido los datos los hemos puesto en común, hemos contado la población sobre la que vamos a concluir esta investigación y entre las dos clases tenemos unos 160 encuestados. 

Hemos sacado los porcentajes en función de las respuestas y los hemos contrastado con unas hipótesis que habíamos hecho antes de salir a la calle.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER FORMULARIO


¡CONFIRMADO!: un porcentaje alto dice no saber realmente los pasos a seguir en caso de tener que realizar los primeros auxilios  (65%) y si tuvieran que llevarlo a la práctica en una situación real creen que lo harían mal.(75%)

Por otro lado ven fundamental que la gente conozca estos protocolos (Un 8 sobre 10) y ven (con una nota de 9 sobre 10) que estos contenidos se impartan en las aulas.

Ha sido una experiencia chula salir a la calle a encuestar y darnos cuenta de tantas cosas (lo difícil que es conseguir que se paren, las diferencias según la franja de edad, la poca sinceridad de algunos encuestados, el miedo a reconocer que algo no se sabe...)

Seguiremos contando

TERMINA CON ÉXITO EL CURSO DE "EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA Y DEPORTE ADAPTADO"

El martes terminó el primer curso sobre EF Inclusiva y Deporte Adaptado: módulo 1: Discapacidad Sensorial.

A la espera de la evaluación del CAP (Centro de Ayuda al Profesorado) del Gobierno de Navarra la experiencia ha sido muy interesante tanto para el alumnado como para el propio profesorado del curso.

Las 20 plazas ofrecidas fuero cubiertas y la asistencia al curso una de las más altas según se  comentaba desde la coordinación del curso.

El objetivo de crear una red de centros y de profesores con una mirada inclusiva hacia su asignatura y hacia el trabajo con sus alumnos ya ha hecho efecto y varios son los que han trasladado su intención de generar un proyecto de innovación educativa respecto al tema del curso.

Desde aquí, como profesor del curso daros las GRACIAS A TODOS por vuestro entusiasmo, vuestro esfuerzo, vuestras aportaciones, inquietudes...y por encima de todo por vuestra ACTITUD hacia el cambio. MIRADAS INCLUSIVAS EN TODAS DIRECCIONES Y SENTIDOS.


Si estás interesado en formación al respecto aquí podéis informaros.
Gracias compañeros.


OPERAR CON NÚMEROS DECIMALES.

Siguiendo con la idea de estos días y después de la explicación de clase, os dejo un vídeo para asentar conceptos y formas de proceder en las operaciones con números decimales. La idea es que usemos todos los recursos posibles para comprenderlo. Lo bueno de tener aquí un vídeo es que si el día de la explicación de clase estábamos algo cansados, era última hora o simplemente no era nuestro mejor día aquí podréis verlo las veces que haga falta y estoy seguro que lo vais a entender.







PINCHA EN LA IMAGEN PARA PRACTICAR DE FORMA INTERACTIVA
¡Mucho ánimo a todos!

miércoles, 25 de noviembre de 2015

INTRODUCCIÓN PROYECTO PRIMEROS AUXILIOS EN LA ESCUELA (BACHILLERATO)

Os dejo en enlace al trabajo de introducción para el PROYECTO que vamos a hacer en Bachillerato.

Pincha en la foto para ir al enlace.



miércoles, 11 de noviembre de 2015

Matemáticas Básicas: MCD y mCM

Os dejo dos vídeos con la explicación que hemos hecho hoy en clase y que espero que os sirva de apoyo a la hora de comprender el concepto y tamién el procedimiento para hallar el Máximo Común Divisor y el Mínimo Común Múltiplo. mCM MCD

lunes, 9 de noviembre de 2015

PRUEBA 2º CICLO DE LA ESO

Hola a todos los alumnos de 3º y 4º de la ESO. Os dejo aquí algunos links para preparar la prueba  de la próxima semana. Son unos links para consultar pero en vuestras manos queda buscar más información si así lo entendéis. Revisad también la entrada que hay en el BLOG sobre el test que hicimos en clase para entender mejor QUÉ es y PARA QUÉ HEMOS realizado el Course Navette.

https://drive.google.com/file/d/0B-rOVGlvX_coUnRDU1c2eGVEcUE/view?usp=sharing


También os dejo unos tutoriales de cabulleria (nudos).


 Os recuerdo que debéis preparar la coreografía de combas que grabaremos como cierre a la UNIDAD de CONDICIÓN FÍSICA y RITMO.

viernes, 6 de noviembre de 2015

MATEMÁTICAS BÁSICAS 1º ESO: DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL NÚMEROS PRIMOS

Os dejo un vídeo de lo que hemos visto en el tema 2. Creo que queda muy clarito y así podéis verlo las veces que haga falta. debajo os dejo otro enlace de la página MATEMÁTICAS DIVERTIDAS por si queréis ojearlo.

 


martes, 3 de noviembre de 2015

SI ERES PROFE DE EF Y TIENES ACTITUD INCLUSIVA...NO TE LOS PUEDES PERDER. ¿TE APUNTAS?

Entramos en el mes de Noviembre y la FGDA (Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado) nos ofrece este curso de formación. Grandísimos ponentes y un un programa muy, muy completo. ¿Vas a perderte esta experiencia?


Pincha en la foto para acceder al programa. 
Os espero por allí. Yo me apunto.

lunes, 2 de noviembre de 2015

NACIDOS PARA APRENDER: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Os dejo hoy un vídeo que alguna vez he compartido y me gusta bastante. Disfrutadlo.

SEGUIMOS CON LA UNIDAD DE PATINAJE: LA PARADA

Si hay una técnica fundamental de las que vamos a aprender en esta UNIDAD es la de saber parar. Así que os dejo una explicación y una demostración muy buena para que la veáis con calma y para que os pongáis a practicar hoy mismo.

Por cierto, felicitar a los compañeros de sexto por su trabajo.

viernes, 30 de octubre de 2015

TRABAJO INVESTIGACIÓN SOBRE "ESGUINCES"

Os dejo aquí el enlace al trabajo que tenéis que entregarme esta primera evaluación y que deberéis exponer ante vuestro compañeros. La fecha de entrega es el 20 de Noviembre, así que no lo dejes para el final. Si pinchas en la foto podrás descargarte el trabajo.

 Pincha aquí

jueves, 29 de octubre de 2015

ORGULLOSO DE SABER QUE ESTOS VALORES SON POR LOS QUE SE APUESTAN EN MI CIUDAD...

Decálogo para familias con de hijos deportistas de la comarca del Bidasoa.

martes, 27 de octubre de 2015

PARA LOS COMPAÑEROS DE 6º: PATINAJE EN LÍNEA

¡Hola a todos!
Os dejo estos vídeos (aunque os iré dejando más) con una progresión muy buena para seguir trabajando algunas de las cosas que estamos viendo en clase. Enhorabuena a TODOS por el trabajo que estáis realizando por la verdad es que estamos avanzando todos muy bien. Recordad, que cada tenemos nuestro tiempo de aprendizaje y que el objetivo es que cada uno lleguemos hasta donde nuestro esfuerzo y trabajo nos deje.




lunes, 26 de octubre de 2015

PROFE, ¿PERO ESTO DEL STEP PARA QUÉ SIRVE?

Aprender a contar los tiempos, leer frases musicales, desarrollar la coordinación dinámica general,  y la memoria de secuencias, potenciar tu creatividad (al crear tus propios elementos y coreografías), expresar a través de nuestro cuerpo, a respetar los tiempos de aprendizaje del resto del grupo, potenciar nuestras fortalezas o trabajar sobre nuestras "debilidades", enfrentarse a miedos, acabar con ciertos prejuicios...y además de esto conocer diferentes métodos para trabajar la fuerza y la resistencia (entre otro montón de cosas).

Si con esto no te he convencico hoy en clase...te dejo un vídeo para que puedas seguir descubriendo en casa algunos de estos beneficios...¡Disfrutad!

EJERCER DETECTAR EL LIDERAZGO DESDE EL MODELO

Cuando hablamos del perfil de líder, cuando hablamos de descubrir el líder del grupo o de la clase, cuando hablamos de habilidades de liderazgo...¿Tenemos todos en la cabeza la misma imagen de lo que es un líder? Yo no tengo respuestas, solo la mía, pero sí un montón de preguntas para compartir. Disfrutad de este vídeo y buscar la vuestra propia.


miércoles, 21 de octubre de 2015

APP PARA MEJORAR TU CAPACIDAD AERÓBICA Y UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Como os he dicho en clase os dejo algunas APP (Aplicaciones) móviles por si os interesan. Pincha en cada una de las imágenes e investiga por si crees que puede ser de utilidad para conseguir tus objetivos de mejora o mantenimiento. Compártelo con tu familia y amigos que la Salud es importante para todas las edades. ¿Y si damos un mejor uso a nuestro teléfono móvil?

WOSPORT



ENDOMONDO



RUNTASTIC HEART RATE PRO


BORJA...¿Y EL TEST DE HOY SOLO SIRVE PARA TENER UNA NOTA?

Hola a todos. Como os he dicho hoy en clase os voy a dejar un enlace muy interesante del blog de un "colega" de profesión en el que viene muy bien explicado para qué podemos usar los valores que hoy hemos recogido en el Test Course Navette que hemos realizado.

Si pensamos que el único objetivo de realizar el test es sacar una nota, la verdad, os entendería la falta de motivación para realizar este tipo de pruebas...pero si os digo que con esos datos podéis saber si sois o podéis ser potenciales usuarios de hospitales por tener enfermedades cardiovasculares igual nos tomamos la prueba de otra manera.

Lo dicho...utilizando datos como vuestra edad, el periodo al que habéis llegado y otros que aparecen en el enlace que os dejo podréis saber cuál es vuestro estado de forma en relación al consumo de VO2 máximo.

Pincha en la foto y lee atentamente.




lunes, 19 de octubre de 2015

UNA APP DE MUCHO "VALOR"...

Hola a todos de nuevo. La entrada de hoy es para presentaros una APP que igual algunos ya conocéis pero que como poco nos debería dar QUÉ pensar. Se llama JUGA VERD PLAY.

¿Quién gana el partido? ¿El que mete más goles o el que según PÚBLICO, ÁRBITROS Y ENTRENADORES... sea el más deportivo?

Pincha en la foto y lee más información sobre esta interesante APP.


¿Espero que os resulte interesante. Será éste el futuro de las competiciones dentro del ámbito EDUCATIVO donde también se desarrolla el deporte?

miércoles, 15 de julio de 2015

ENCUESTAS SATISFACCIÓN

Aquí os dejo los enlaces para responder a los cuestionarios de evaluación.
Pincha sobre el enlace que corresponda.

VALORACIÓN PROFESORADO

SATISFACCIÓN CON EL CENTRO





miércoles, 10 de junio de 2015

ALUMNOS ACTIVOS EN EL CE PONCE DE LEÓN CONTRA EL SEDENTARISMO (ESPAÑA DIRECTO)

Ayer saliero los alumnos del cole en el programa de España Directo. ¿El motivo? llevar a cabo en las aulas el programa DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio) para luchar contra las actitudes sedentarias durante las horas de clase.

Os dejo el programa. En el minuto 37':50'' salen los fenómenos. ¡Qué bien lo han hecho! y por encima de todo, lo ACTIVOS contra el SEDENTARISMO que son los alumnos de este cole.

¿Sabéis que el SEDENTARISMO es el 4º FACTOR DE MORTALIDAD actualmente?
¿Qué son 2-4 minutos a la hora para levantarme y romper con actitudes sedentarias?

(Pincha sobre el vídeo y busca a los alumnos en el minuto 37'50'')


martes, 2 de junio de 2015

28 DE MAYO: Día del JUEGO

Os dejo una infografía interesante sobre los beneficios del juego sobre nuestra salud (Entendiendo esta según la definición de la OMS que habla del "completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia")